domingo, 26 de enero de 2025

DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ (30 DE ENERO)

El jueves 30 de enero de 2025 celebramos en el C.E.PR. Andalucía el Día Escolar de la No Violencia y la Paz, reconocido por la UNESCO en 1993.

Cada 30 de enero, desde el año 1.964, se celebra el aniversario de la muerte del Mahatma Gandhi (India, 1869-1948), líder pacifista que defendió y promovió la no violencia y la resistencia pacífica frente a la injusticia y que fue asesinado por defender estas ideas.  

En esta este día tan especial, queremos recordar lo importante que es para todos nosotros/as vivir la tolerancia, la solidaridad, el respeto a los Derechos Humanos, la no violencia y la paz.

Os proponemos algunos juegos y actividades para hacer de la PAZ una palabra presente los 365 días del año en nuestro cole, en nuestro barrio y ciudad y ¡¡EN TODO EL MUNDO!!.

Comenzamos con un vídeo sobre LA BIOGRAFÍA DE MALALA YOUSAFZAI:


¿HABÉIS ESTADOS ATENTOS/AS? Vamos a comprobarlo realizando este cuestionario sobre MALALA: PULSA AQUÍ para hacer el cuestionario.

¡¡VIVA LA PAZ!!

"No hay camino para la paz: la paz es el camino".

Mahatma Ghandi -





lunes, 21 de febrero de 2022

¡BIENVENIDOS/AS!

¡Hola a todos/as!

Bienvenidos al blog de 4º curso de primaria del CEPR Andalucía.

En primer lugar vamos a aprender a utilizar el ordenador para acceder al blog. Iremos avanzando por las diferentes secciones (partes) del blog donde podréis escribir comentarios, descargar actividades o ver fotos y trabajos que se realicen en el cole. Poco a poco iréis aprendiendo a manejar el blog para sacarle el máximo provecho.

Como primera actividad, vamos a leer esta publicación y dejar un comentario escribiendo lo que vais a decir en el apartado "PUBLICAR COMENTARIO". En vuestro comentario lo que haremos será saludar a los demás lectores y presentarnos diciendo quienes somos y a qué clase pertenecemos. Si además queréis añadir algún otro comentario para que puedan verlo los demás, ¡adelante!

Seguro que pronto conseguís manejar el ordenador y el blog sin problema.

¡A por ello!



miércoles, 22 de diciembre de 2021

Actividades de Repaso para Navidad

¡Hola familias de l@s alumn@s de 4º de Primaria! 

Aunque ahora vamos a tener unas semanas de vacaciones, estas Navidades 🎄🎅 hay que seguir trabajando 📝algo en casa para no olvidar lo aprendido durante este primer trimestre, es por ello que os vamos a dejar en este blog unos cuadernos de actividades de repaso, que también recibiréis a través de Telegram, iPasen o por los dos medios, además de unas recomendaciones para estos días.

En los siguientes enlaces, encontraréis los 2 archivos pdf que corresponden a 2 cuadernos con actividades de repaso para estas Navidades 🎄🎅, para que elijáis SOLO 1 cuaderno 📗  (el que más os guste) para hacer durante las vacaciones de Navidad; además en estos días, sería bastante recomendable que leyeran en casa y repasaran las tablas de multiplicar.

Enlaces para descargar los cuadernos de actividades (tenéis que pinchar en los nombres para descargarlos)

Cuaderno-de-navidad-Orientación-Andújar-cuarto-PRIMARIA.pdf

 



Repasando en Navidad 4ºPrimaria.pdf



 

¡FELICES FIESTAS 🎄🎅A TOD@S!

 


 

¡NOS VEMOS EN ENERO!

martes, 8 de junio de 2021

REPASAMOS

 SE VA TERMINANDO EL CURSO ESCOLAR Y QUEREMOS COMPARTIR 

ENLACES PARA REFRESCAR LOS CONTENIDOS Y APRENDIZAJES 

IMPRESCINDIBLES


PINCHA EN EL ENLACE Y REPASA LA ASIGNATURA QUÉ PREFIERAS




RECORDAMOS

 

 



jueves, 11 de junio de 2020

Día de la Memoria histórica y democrática (14 de junio)

El 14 junio se celebra el "Día de la Memoria histórica y democrática" y para que sepáis un poco más en que consiste este día y lo que se celebra, invitamos a que hagáis lo siguiente:

1.Os paséis por el blog de "Coeducación y espacio de paz" de nuestro cole (haz clic aquí), donde encontraréis una breve información sobre las tres primeras mujeres diputadas de la historia de España, además de unas actividades relacionadas con lo que leeréis sobre ellas.

Actividades para el 2º Ciclo (3º y 4º de Primaria)

-Lee con atención la historia de estas mujeres (haz clic aquí)

-Investiga y contesta a estas preguntas:
-¿Dónde nació y murió Victoria Kent?
-¿Cuál fue su mayor contribución  social  para mejorar la vida de las personas que habían cometido un delito?
-¿Dónde nació y murió Margarita Nelken?
-¿A qué dedicó su trabajo en el mundo de la política?
-¿Dónde nació y murió Clara Campoamor?
-¿Por qué la estudiamos como una de las mujeres más importantes en la política española?
- Por último, ¿por qué tuvieron que marcharse de España estas mujeres?

-Dibuja y colorea ¿sabes quién es?




















2.Veáis los siguientes vídeos:





3.Conozcáis lugares de Andalucía que están relacionados con la Memoria Histórica y Democrática (haz clic aquí)



lunes, 6 de abril de 2020

Guía de uso y funcionamiento del blog de 4º



Buenas a tod@s, esperamos que tod@s estéis bien.

Para que nos perdáis por este blog y podáis encontrar todo lo que publicamos con mayor facilidad, os dejamos una pequeña guía de uso y funcionamiento del blog. Esperamos que sirva de ayuda

- En la página principal de vuestras pantallas iréis viendo todas las entradas que vamos publicando con las tareas y / o con información relevante para las familias.

 - En la parte de arriba de vuestras pantallas tenéis un listado con todas las asignaturas. Si entráis en cada una de ellas, encontraréis las tareas que cada maestr@ vamos poniendo para que las vayáis haciendo a vuestro ritmo y cuando podáis.
- En la parte derecha podemos ver, en este orden, lo siguiente:
- Cuadro de búsqueda: otra forma para encontrar las tareas que buscas
- Maestr@s de 4º: aquí tienes tod@s l@s maestr@s de 4º que colaboramos en este blog, si pinchas en su nombre, podrás ver su perfil con más información sobre ell@s, como el email (en algunos casos)
- ¡Todo bien ordenado!: aquí os aparecerán todas las entradas que hemos publicado, ordenadas por mes
- ¡Echa un vistazo a estos blogs!: enlaces a otros blogs del cole, así como a otros que pensamos que os pueden interesar
- Nuestras etiquetas: en ese apartado veréis muchas palabras, que en principio no tienen sentido pero, en realidad si lo tienen. Esa nube de palabras, sirve también para encontrar tareas, actividades, etc. que se hayan publicado en el blog. Por ejemplo: si pinchas en JUEGOS, aparecerán todas las entradas referentes a JUEGOS (pueden ser de diferentes asignaturas). Los que se ven en grande son las etiquetas que más se han utilizado y los que se ven en pequeño, los que menos.


Debajo de cada entrada y al final de cada página, tenéis el apartado de comentarios (os animamos a que lo utilicéis siempre que queráis). Cuando vayáis a comentar una entrada o una página, no olvidéis incluir vuestro nombre y apellidos y el curso, para que así os podemos responder con más facilidad.







La versión en móvil del blog, se ve de manera más simple y diferente:


- En la página principal de vuestras pantallas iréis viendo todas las entradas que vamos publicando con las tareas y/o con información relevante para las familias.
- En la parte de arriba de vuestras pantallas tenéis en color celeste Página principal, si pincháis ahí, os aparecerá el siguiente menú con todas las asignaturas, para así encontrar las tareas, solo tenéis que pinchar en la asignatura que queráis consultar.




- Al final de la página principal tendréis el apartado de Maestr@s


Una vez aclarado esto, os informamos que utilizaremos este blog para colgar actividades (que mandaremos también por iPasen) para terminar de repasar los contenidos así como para aprender nuevas cosas e información que os pueda ser de utilidad.

La organización y realización de estas tareas dependerá de cada uno, pero os recomendamos que, en la medida de lo posible, establezcáis una rutina de trabajo y estudio.


¡Un saludo de tod@s l@s maestr@s de 4º de Educación Primaria del C.E.Pr. Andalucía!

Cómo descargar iPasen en el móvil / tablet


La situación actual que vivimos en estos días, ha llevado a que utilicemos, más que nunca, la aplicación iPasen para mantener el contacto con las familias y enviar las tareas, aún así, se creó este blog para facilitar el acceso a aquellos que no tuvieran descargada e instalada iPasen.

La aplicación iPasen tiene muchas funcionalidades, como recibir e enviar mensajes / tareas a diferentes maestros/as, consultar calificaciones de cada trimestre y muchas más, como podéis ver en la siguiente imagen:



Desde el blog de 4º de Educación Primaria, os animamos a qué descarguéis la aplicación (si todavía no la tenéis). Si no sabéis cómo hacerlo porque no pudisteis asistir a la reunión en la que explicamos su uso, os dejamos el siguiente vídeo, que explica como descargar e instalar iPasen en vuestro móvil o tablet. Esperamos que os sirva de ayuda.




Saludos de todos los/as maestros/as de 4º de Educación Primaria del C.E.Pr. Andalucía